Thomas Ott (Zurich, 1966) estudió Bellas Artes desde 1982 a 1987; después de graduarse trabajó como dibujante en Zurich y en París.En 1989 publicó su primer álbum, Tales of Error, en Verlag bbb Edition Moderne, al cual seguirían otros tres en la misma editorial.
En 1995 comenzó a trabajar para la revista de L'Association Lapin.
En 1996 ganó el Premio Max y Moritz en el Salón de la Historieta de Erlangen.
Entre 1998 y 2001 estudió Cinematografía en la Universidad de Arte y Diseño (HGK) de Zúrich.
Sus historietas se caracterizan por tener poca cantidad de cuadros por página y por el escaso o nulo uso de la palabra, no hay diálogos, ni onomatopeyas, no hacen falta, su extraordinaria capacidad expresiva en el dibujo equilibra esa ausencia, o quizás, justamente ese contraste potencia aún más su técnica, el esgrafiado, carte à gratter (“tarjeta de raspar”) o scratchboard.
Ott trabaja al revés que el resto de la mayoría de los ilustradores, liberando la luz de la oscuridad, para así configurar degrades, contraluces y desplegar atmósferas de gran fuerza plástica y, a su vez, provocar una creciente sensación de inquietud y desasosiego.
Ott dota a sus historietas mudas de una iluminación brutalmente impresionista que funciona en perfecta simbiosis con el tono angustioso de lo que en ellas se narra
Los invito a ver cómo trabaja:
Les comparto algo de su obra:
Cinema Panopticum (2005) está compuesto por seis relatos breves: "The girl", "The hotel", "The champion", "The experiment", "The prophet" y "Cinema Panopticum".
La primera historia sirve como introducción a las demás. Una niña visita un parque de diversiones, realiza un recorrido y ve que todos los juegos son demasiado caros para ella, se fija en una pequeña cabina con la inscripción "Cinema Panopticum" y allí, se encontrará con distintas máquinas que se activan al introducir una moneda. Las pantallas de cada una de esas máquinas son los relatos que conforman Cinema Panopticum.
La introducción a los relatos pueden verlo en este video:
Otro de sus libros es:
The Number 73304-23-4153-6-96-8 (2008) es una historia unitaria, extensa, en torno a la repetición sucesiva de esta combinación de números en la vida de su protagonista, lo que le permite prever lo que va a ocurrir.
Les comparto un video del trabajo de edición:
Para quienes tienen ganas de leerlo les dejo el libro en pdf, lo pueden encontrar siguiendo este enlace
Y, para cerrar les comparto una historieta corta: The hook
![]() |
Portada del libro Dark country |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario